Comienza una semana fría y perfecta para preparar galletas con los pequeños de la casa.
De chocolate blanco y nueces, de mantequilla, de calabaza o con Chips de Chocolate. Aquí, un recopilatorio de nuestras 5 recetas favoritas. Que las disfruteis!
Sólo tienes que pinchar en el nombre de cada galleta para acceder a su receta:
Unas galletas deliciosas ya que la combinación de estos dos ingredientes queda estupenda! Son del blog Manzana & Canela, en el que podéis encontrar un montón de recetas de repostería.
Estas galletas de calabaza, perfectas para esta temporada, las podemos encontrar en el blog de Tu medio cupcake, en el que solo con ver las fotos de las recetas, sabemos que tienen que estar deliciosas!
Unas galletas deliciosas y muy sanas elaboradas con avena. Las podéis encontrar en el blog Lemon and tangerine. Yo lo he descubierto gracias a este proyecto y me ha encantado!
Un árbol no es árbol de Navidad si no está decorado. Lo que lo hace navideño son las bolas de Navidad, los adornos, las luces y la estrella. Sin eso no es más que un pino fuera de lugar.
Si quieres que tu árbol se sienta como en casa, tienes que vestirlo bien y adornarlo para que se sienta querido. Para que guarde bajo su regazo los regalos de Papá Noel o de los Reyes Magos.
Por este motivo, vamos a mostrarte varias ideas de bolas de Navidad muy bonitas y originales que puedes hacer en familia:
Bolas de Navidad transparentes (o de cristal) rellenas.
Las ponemos las primeras porque son nuestras favoritas: bolas de navidad transparentes o bien de cristal (aunque son bastante más caras y se rompen más fácilmente) con cositas diversas que podéis meter dentro.
Son todas muy fáciles de hacer poque sólo hay que quitarles el casquillo, rellenarlas y volvérselo a poner. Ahí van algunas ideas:
Si juntamos una bola de Navidad con una bola de nieve… ¡Tenemos esta preciosidad!
Bola de Navidad de lo más original con los deseos que tú elijas.
Plumas y cintas de terciopelo. Es todo lo que necesitas.
Otra idea para hacer bolas de Navidad con plumas.
Bola de Navidad rellena de bolitas o fideos para adornar postres.
Bola de Navidad de cristal con estrellitas de papel hechas a mano.
Bola de Navidad con ramitas pintadas.
Necesitarás: bolas de Navidad transparentes o de cristal y lo que quieras meter dentro.
Nivel de dificultad: Fácil – Medio según el modelo que elijas.
El papel es el elemento primario de cualquier manualidad. Los que amáis la esencia de las cosas, seguro que apostáis por una de estas bolas de Navidad:
Bola de Navidad de origami (papiroflexia)
Con el papel adecuado puedes obtener una bola de Navidad de papel que no envidiará las demás.
Bola de Navidad hecha con escamas de papel de colores.
Otra idea para hacer bolsa de Navidad de papel.
Necesitarás: papel o cartulina y bola de porexpan (para la 3ª).
Sólo hemos encontrado ejemplos de Bolas de Navidad con forma de pingüino (o de pájaro, no lo tenemos claro), de Mickey y de Minie Mouse o de emoticono; ¡pero seguro que tu imaginación puede pensar en muchas otras!
Ahí van:
Bolas de Navidad de Mickey y Minnie. ¡Les encantarán!
También puedes hacer bolas de Navidad con forma de pájaros (o pingüinos)
Una bola de Navidad muy original: ¡con emoticono!
Necesitarás: bolas de Navidad transparentes o normales para pintar, pintura, cartulina (para la bola de Navidad de Mickey y Minnie:) y pegatinas para la del emoticono.
Si eres de los que piensan que un árbol de Navidad tiene que tener una decoración sencilla. Estas bolas de Navidad te gustarán. La pintura es su elemento esencial:
Bolas de Navidad decoradas con pintura degradada.
La pintura de pizarra es un poco cara, pero si tienes por casa: ¡aprovéchala!
Pa estas bolas de Navidad no necesitarás pintura, sino ceras plastidecors.
Necesitarás: bolas de Navidad de cristal o transparentes y pintura de colores. Para las segundas, pintura de pizarra.
Purpurina. Purpurina. Purpurina. ¿Te gusta la purpurina tanto como su propio nombre? Entonces te recomendamos estas Bolas de Navidad que puedes hacer fácilmente con un puñado de purpurina. Purpurina. Qué bonito nombre.
La bola de Navidad con purpurina que tenías en mente. La clásica.
Bueno, lo dicho. Brillarán más que la estrella:
¿Qué tal una bola de Navidad de hielo? La puedes hacer con purpurina o con sal.
Esta bola de Navidad lleva la purpurina por dentro. Para que sólo brille ella.
Necesitarás: bolas de Navidad de telgopor o transparentes (según cuáles hagas), purpurina.
https://losqueno.com/wp-content/uploads/2014/12/bola-de-navidad-pinguino.jpg640640admin_pruebashttps://losqueno.com/wp-content/uploads/2018/06/logo-horizontal.pngadmin_pruebas2014-12-21 22:24:182014-12-21 22:24:1820 originales Bolas de Navidad que tú puedes hacer
La iluminación es determinante a la hora de crear ambientes y la navidad es el mejor referente de ello. ¡Qué calidez y magia dan esas pequeñas bombillas que inundan las calles, los escaparates, las casas o los belenes! En este post proponemos disfrutar de esta iluminación al máximo en estas fiestas que vienen pero no guardar las pequeñas luces después sino aprovecharlas a lo largo del año para mantener su magia y calor, sobretodo en las habitaciones infantiles.
En la mayoría de los casos estas luces son muy tenues y cumplen principalmente una función decorativa, también ayudarán a quitar el miedo a la oscuridad de los niños o como lámpara de noche. Os mostramos algunas ideas…
Podemos hacer divertidas formas con las guirnaldas de luces, como esta luminosa nube.
Entorno al cabezal proporcionará una agradable luz muy suave que nos permitirá crear una atmósfera ideal para contar cuentos. Para leer, sin embargo, iremos un poco más justos.
Lo que veis a continuación es lo que NO nos gusta porque nos parece un “cacao muy peligroso”. Conclusión: nada de cuerdas al alcance del bebé, especialmente de la cuna que es donde suelen estar sin ninguna vigilancia. La imagen corresponde no a una habitación infantil sino a una exposición en de producto en una tienda.
¡Qué ambientes tan maravillosos e íntimos se crean con estas pequeñas luces! Si en una cena romántica no faltan las velitas, en una fiesta donde los niños se quedan a dormir no pueden faltar las luces de navidad. ¡Cabañas o tepes también son obligados!
https://losqueno.com/wp-content/uploads/2014/11/e95730f707dafac5cf43a9e88fcb2b29-2.jpg447736admin_pruebashttps://losqueno.com/wp-content/uploads/2018/06/logo-horizontal.pngadmin_pruebas2014-12-07 22:15:502014-12-07 22:15:50Luces de navidad en habitaciones infantiles y juveniles
En ocasiones meditamos durante horas y horas con qué decorar una pared y nos vamos a las tiendas de decoración y miramos montones de pósters, cuadros e impresiones varias y en cambio tenemos la solución en nuestras manos. ¿Quién puede alegar que no sabe hacer nada? ¿Quién es el aventurado que sea capaz de decir que no sabe hacer nada con sus manos?
Ni siquiera hace falta saber dibujar para crear una hermosa decoración artística como ésta para cualquiera de nuestras paredes.
Materiales:
Papel kraft o periódicos viejos
Papel blanco para pintura
Pintura en aerosol
Goma de borrar
Máscara líquida o goma de reserva
Pincel
Protegemos la mesa de trabajo con el papel kraft o aprovechando algunos viejos periódicos que tengamos en casa. Fijamos el papel soporte de nuestra obra sobre el de protección. Pintamos los bordes del papel soporte con la máscara líquida que nos permitirá reservar el contorno del papel y además nos adherirá el papel blanco sobre el de protección.
Colocamos la hoja o flor elegida, que previamente habremos prensado con unos libros y unos cartones durante un día, y pintamos sobre ella con el aerosol de pintura que deseemos.
Retiramos la plantilla natural y dejamos secar un poco la pintura. Unos minutos serán suficientes.
Ahora retiramos la goma de reserva del contorno del papel, las zonas rebeldes podemos eliminarlas con una goma de borrar.
Hemos de dejar el contorno lo más limpio y blanco posible para que nuestra obra artística luzca de lo más hermosa.
Y podemos enmarcar nuestra creación y seguir con las siguientes. Un elegante conjunto de varias de estas obras siempre quedará mejor que una aislada.
Hemos de hacer nuestras propias pruebas pero por ejemplo las hojas y flores de la derecha quedarán mejor que las de la izquierda. Formas grandes y regulares darán mejores resultados que pequeñas y muy irregulares. Pero todo es cuestión de probar, al igual con las distintas pinturas, por ejemplo las pinturas industriales que se usan para pintar pavimentos dan buenos resultados por su gran poder de cubrición.
https://losqueno.com/wp-content/uploads/2014/11/arte-botanico-para-tus-paredes-en-minutos-4.jpg550550admin_pruebashttps://losqueno.com/wp-content/uploads/2018/06/logo-horizontal.pngadmin_pruebas2014-11-24 13:14:272014-11-24 13:14:27Arte botánico para tus paredes en minutos
El arte del origami siempre llama la atención y una vez que te atreves a hacer tu primer figura ya no puedes parar. Se transforma en uno de tus tipos de manualidades favoritas y a medida que la complejidad aumenta representa un reto que nos invita a resolverlo mientras nos divertimos plegando papel. Hoy te proponemos hacer una figura simple pero muy bonita. Se trata del corazón de origami.
Materiales:
Papel para origami de colores.
Para hacer este tamaño de corazón de origami que les muestro hoy, utilicé un papel bifaz de 10 cm x 10 cm. Prefiero el papel combinado para que quede con un bonito color de contraste a la vista, más aún si luego los utilizamos para hacer otras manualidades. Vamos a ver el paso a paso!
Para comenzar situamos el papel en la zona de trabajo.
Plegamos por la mitad en diagonal.
Abrimos y hacemos lo mismo en el sentido contrario. Volvemos abrir y situamos el papel con el color secuandario hacia arriba, en este caso el amarillo.
Plegamos una de las puntas hacia el centro.
Damos vuelta, y plegamos la punta contraria hacia el borde de la anterior.
Tomamos una de las puntas restantes y la plegamos en diagonal hacia el centro.
Hacemos lo mismo con la que resta. Nuestro corazón va tomando forma!
Damos vuelta la pieza para terminar de darle la forma de corazón. Para ello hacemos un pequeño pliegue hacia adentro de las puntas de los costados de nuestro corazón. Doblamos hasta el vértice donde la línea de triángulo se une con la recta.
Luego, sólo nos resta hacer pequeños dobleces en las puntas que nos quedan en la parte superior del corazón.
Damos vuelta nuevamente y ya está listo! Podemos colocar un mensaje dentro o bien reservarlo para otras ideas de manualidades.
En minutos puedes hacer una gran variedad de corazones en tamaño y colores.
https://losqueno.com/wp-content/uploads/2014/10/corazones-de-origami-10.jpg413620admin_pruebashttps://losqueno.com/wp-content/uploads/2018/06/logo-horizontal.pngadmin_pruebas2014-11-10 13:09:212014-11-10 13:09:21Corazones de origami paso a paso
¿Qué te parecería darles un nuevo aspecto, más personal y moderno, a tus clásicas zapatillas de la marca de la estrella? Pues sigue leyendo y te mostraremos con qué facilidad puedes transformar tus viejas zapatillas de lona dándoles un nuevo look . Es muy fácil como verás y en un momento tendrás listas tus zapatillas para lucirlas como nuevas.
Tus Converse personalizadas marcarán la diferencia y no necesitas para ello más que unos pocos productos y muy poco tiempo.
Materiales:
Tus zapatillas
Lejía
Vinagre blanco
Cinta adhesiva de pintor
Lápiz de lejía (opcional)
Botella vacía con spray
Recipiente
Guantes
Pincel de espuma
Una tela vieja o plástico para proteger la zona de trabajo
Echa un poco de lejía en un recipiente, protege la goma blanca de la suela de las zapatillas con la cinta de pintor para que no se amarillee y comienza a pintar con lejía la zona de las zapatillas que quieres decolorar. Trabaja con guantes de protección para evitar quemaduras en la piel.
En un recipiente plástico suficientemente grande para introducir la zapatilla vierte vinagre blanco destilado.
Cuando la zapatilla tenga el tono que buscas introdúcela en el baño de vinagre para que el efecto decolorante de la lejía pare de inmediato.
Otra técnica que puedes usar para conseguir otro efecto es usar una botella con spray para pulverizar la lejía en lugar de usar el pincel, conseguirás un efecto más desigual pero no por ello menos encantador e interesante. Ya tendrás listas tus Converse para lucir de forma diferente, con el look personalizado que buscabas. Tu par será único y exclusivo, sólo para tus pies.
https://losqueno.com/wp-content/uploads/2014/11/dale-un-nuevo-look-a-tus-converse-4.jpg412620admin_pruebashttps://losqueno.com/wp-content/uploads/2018/06/logo-horizontal.pngadmin_pruebas2014-11-04 13:06:362014-11-04 13:06:36Dale un nuevo look a tus Converse
Una nueva propuesta para disfrutar del arte del origami. Hoy les presentamos a esta ranita saltarina, un nuevo animalito para sumar a la colección! Sólo necesitaremos papel de origami, que si pueden conseguir en animal print de colores se verá de maravillas. En algunos plegados y prestando atención al tutorial paso a paso completo podréis tener una bonita colección y en distintos tamaños. Qué les parece si comenzamos?
Materiales:
Papel para origami, puede ser animal print.
Para el ejemplo del tutorial, he utilizado un papel de 15 cm x 15 cm, pero pueden hacerlas en todos los tamaños.
Para comenzar a trabajar situamos el papel sobre la mesa.
Plegamos en una diagonal.
Abrimos nuevamente.
Plegamos en la otra diagonal.
Volvemos a abrir el papel y doblamos a la mitad.
Y luego en el sentido opuesto. En el papel se verán las 4 líneas de pliegues.
Colocamos el diseño hacia arriba y tomamos las dos puntas de la izquierda del cuadrado llevando hacia adentro el pliegue intermedio entre ellas.
Repetimos la operación del otro lado y nos quedará una figura como la que se observa en la fotografía.
Colocamos la figura sobre la superficie de trabajo y llevamos las dos puntas hacia el centro en diagonal.
A dichos pliegues, volvemos a plegarlos en diagonal, hacia afuera y hacia el borde generado en el pliegue anterior.
Realizamos lo mismo de ambos lados.
Damos vuelta y doblamos en diagonal por la líneas de puntos que se ven en la fotografía, llevando las puntas hacia el centro.
Damos vuelta nuevamente y abrimos muy levemente la boquita de la ranita.
Aquí lo pueden ver de frente.
Volvemos a dar vuelta la ranita y doblamos las patitas hacia adelante en un pliegue más grande.
Y vuelven a plegar hacia atrás en un pliegue más pequeño.
Así se verá desde arriba.
Damos vuelta y finalmente nuestra ranita está lista.
Haciendo presión en dicho pliegue nuestra ranita saltará hacia adelante.
https://losqueno.com/wp-content/uploads/2014/10/ranita-de-origami-14.jpg413620admin_pruebashttps://losqueno.com/wp-content/uploads/2018/06/logo-horizontal.pngadmin_pruebas2014-10-30 13:02:232014-10-30 13:02:23Cómo hacer una ranita saltarina de origami
Preparar una tarjeta para saludar a tus seres queridos por su cumpleaños, invitarlos a una fiesta o felicitarlos por algún acontecimiento ya no es un problema. Te propongo hacer esta colorida tarjeta usando botones de colores brillantes y llenos de vida. Es un detalle sencillo pero muy encantador que llenará de alegría a quien la reciba, no crees?
Materiales:
Hoja A4 blanca de al menos 120 gramos.
Botones de colores de diferentes tamaños.
Pegamento universal o silicona líquida.
Tijeras.
Lana de color gris.
Cinta fina de color.
Es importante contar con un papel de buen grosor para que pueda resistir el peso de los botones y el pegamento. Para esta idea seleccioné botones de colores vivos y con poco brillo. De ese modo el color será el protagonista completo de la tarjeta.
Para comenzar, tomamos la hoja de papel y la doblamos por la mitad.
Armamos una bonita presentación con los botones. Cuando ya encontremos la disposición que más nos gusta podremos comenzar a armarla.
Ubicamos dónde queremos pegar cada botón y cortamos un trozo de lana del largo necesario. Lo pegamos y dejamos el extremo inferior libre. Sobre el inicio de la tira de lana pegaremos el botón.
Repetimos el procedimiento con cada uno de los botones hasta terminar de pegarlos a todos.
Al terminar de pegar los botones, tomamos la cinta fina y hacemos un moño tomando todos los extremos de las lanas que han quedado libres.
Al anudar puedes colocar un pequeño punto de pegamento para que quede firme. Ha quedado hermosa, no lo creen?
Este precioso espejo decorado con pintura de spray puede parecer que tiene mucho trabajo detrás, pero ¡nada más lejos! Podéis hacer un espejo igual o parecido en muy poco tiempo, usando un básico imprescindible, un pequeño mantel de repostería y algunos materiales más… Veamos cómo hacerlo paso a paso.
Materiales necesarios:
Un espejo redondo, con marco o sin él.
Blonda de papel con dibujos.
Spray con acabado de vidrio mate.
Cinta adhesiva transparente.
Situamos la blonda sobre el centro del espejo. Para evitar que se mueva, podemos pegarla con un poco de cinta. Como vemos, el centro debe quedar cubierto, pues de lo contrario no nos podremos reflejar en su superficie. Esto es imprescindible, así que atentos al tipo de blonda que uséis.
A continuación, agitamos el spray y, sin mover la blonda, rociamos la parte del espejo que queda al descubierto. Si lo vemos conveniente, podemos esperar un rato y aplicar otra capa.
Retiramos el mantel y dejamos secar en torno a 30-45 minutos. Tendremos un dibujo precioso en la superficie del espejo, y un accesorio estupendo para decorar cualquier lugar de la vivienda de forma bella y elegante:
https://losqueno.com/wp-content/uploads/2018/06/logo-horizontal.png00admin_pruebashttps://losqueno.com/wp-content/uploads/2018/06/logo-horizontal.pngadmin_pruebas2014-06-10 12:54:062014-06-10 12:54:06Decora un espejo con pintura
Al parecer la moda del bolso-libro sigue vigente así que os vamos a mostrar cómo elaborar vuestro propio bolso de mano a partir de un libro. Tal vez recordéis, quienes seguís este blog, que ya os enseñamos hace un tiempo un modo de crear un bolso a partir de un libro. Refrescad la memoria aquí pero en aquella ocasión era otro el concepto, unir unas tapas de libro a un bolso del mismo tamaño. En esta ocasión la idea pese a ser similar creo que es más estética y más fácil obtener éxito con ella.
Tiene un aspecto más limpio y desde luego mucho más disimulado. Todo el mundo pensará que llevas un libro en la mano y se sorprenderá cuando saques tu teléfono o cualquier otra cosa de su interior.
Materiales:
Un libro, de un tamaño suficiente para el uso que le vas a dar.
Dos tipos de tela, una para forrar las tapas y otra para el interior y los fuelles laterales.
Cola de decoupage.
Papel encerado.
Pintura y pegamento epoxy para madera.
Aguja e hilo.
Cúter o cortador rotatorio.
Comenzaremos creando el hueco en el libro y para ello debemos cortar la mayor parte de las hojas dejando sólo un marco de unos pocos centímetros. Esta es la tarea más pesada así que tomadla con paciencia. Usad el cúter o un cortador rotatorio para este trabajo. Después forrad las tapas con una de las telas y las contratapas con la otra tela que hayáis escogido.
Llega ahora el momento de pegar las hojas para formar un marco doble lo suficientemente rígido para que mantenga la estructura del bolso. Colocad el papel encerado entre varias páginas para crear ese par de marcos que precisáis. Dejad unas diez páginas tanto del principio como del final del libro sin encolar.
Una vez seca la cola debe quedaros vuestro libro tal como se ve en la imagen superior. Con las partes encoladas ya rígidas y las hojas sin encolar todavía sueltas.
Ahora debes perforar estas hojas sueltas con una aguja por la parte superior y la inferior. Es donde luego coserás los fuelles de tela para formar los laterales del bolso.
Preparad ahora una plantilla como la que podéis ver arriba, cualquier papel os servirá para ello, con la que recortaréis unos trozos iguales de tela como la que habéis usado para forrar las contratapas. Con estos recortes crearéis los fuelles laterales del bolso.
Corta la susodicha tela siguiendo el patrón propuesto y dobla la misma por la mitad. Te quedará tal como ves arriba, una especie de triángulo truncado.
Es la hora de la costura, cose del revés los trozos de tela previamente cortados y doblados, sólo por la parte más estrecha. Dales la vuelta y los doblas de nuevo a la mitad en sentido longitudinal y les pasas la plancha, así se doblarán mejor cuando cierres el bolso.
Coses las dos piezas de tela en los orificios que habías practicado antes en las hojas sin encolar. Una vez cosidos los fuelles debes encolar estas hojas sueltas a los dos marcos que ya tienes encolados y a las tapas.
Por último sólo te quedará pegar un par de pequeños trozos finos de madera a los marcos de papel e instalar el cierre que hayas elegido. Tendrás listo tu fantástico bolso-libro para estar a la moda.
https://losqueno.com/wp-content/uploads/2018/06/logo-horizontal.png00admin_pruebashttps://losqueno.com/wp-content/uploads/2018/06/logo-horizontal.pngadmin_pruebas2014-06-03 12:48:062014-06-03 12:48:06Manualidades: Bolso de mano con un libro
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de Privacidad