Si eres usuario de alguna de las plataformas que ofrecen música por internet no dudes en dárselas a conocer a tus hijos. La música es fundamental para su desarrollo intelectual.

La música nos hace vibrar. Hay canciones que tienen el poder de hacernos bailar, llorar o emocionarnos. El poder de la música es ancestral. La tecnología nos ha acercado aún más a todo tipo de géneros e intérpretes ahora que tenemos la oportunidad de escuchar cualquier canción simplemente tecleando su título en un buscador y de poder organizar nuestros álbumes y canciones por listas y categorías. Aprovecha esta opción que nos ofrecen las herramientas de reproducción musical en línea para introducir a tus hijos en el mundo de la música.

Escuchando música con los cascos

Ventajas de acercarles a los servicios de música digital

  1. Nosotros vivimos la época del cassette, el vinilo y el cd, pero ellos van a vivir un futuro musical totalmente digital y tienen que estar preparados para ello.
  2. Ahora la música les llega por la televisión y la radio pero a través de los servicios musicales digitales su cultura musical se amplía teniendo acceso a millones de canciones.
  3. Los niños pueden crear sus propias listas sintiéndose autónomos, mayores e importantes.
  4. Si estás en cualquier sitio y les gusta una canción, enséñales a captarla con una aplicación para poder identificarla y guardarla en una de sus listas.
  5. La música acerca a las personas. Les ayuda a relacionarse con los que les rodean. Los servicios de reproducción en línea les dan la oportunidad de compartir sus listas con los demás, de recomendar canciones y de seguir lo que escuchan nuestros amigos suscribiéndose a listas creadas por ellos.
  6. La música aumenta la seguridad emocional y la confianza.
  7. A edades tempranas la música ayuda a aprender el lenguaje. Desarrolla la percepción auditiva y la sensibilización motriz.
  8. La música ayuda a nuestros hijos a aprender idiomas. Si ves que cantan las canciones en inglés  “a su manera” prueba a imprimir la letra de esas canciones y que la lean mientras la escuchan. Pónsela una segunda vez y que prueben a cantarla con el papel delante. Mejorarán su vocabulario, su pronunciación y la comprensión gramatical.
  9. La música mejora su concentración y su memoria activando así su rendimiento escolar.La música estimula su creatividad y su inteligencia emocional.
  10. Además no tienen que descargarse las canciones sino que pueden escucharlas vía streaming.
  11. Estas herramientas son válidas para cualquier edad. Podemos crearles listas con las típicas canciones infantiles para los más pequeños o las canciones de los protagonistas de sus series preferidas para los niños de primaria o incluso podemos acercarles a la música clásica o enseñarles los grandes éxitos de la historia de la música.
  12. Estas herramientas les permiten descubrir novedades, oír el ranking de canciones más escuchadas, escuchar música recomendada, seguir a artistas y enterarse de noticias del mundo de la música.
  13. Además pueden sincronizar la música en todos sus dispositivos.
  14. Algunas aplicaciones de reproducción musical online son Spotify, YesFM , Fizy, Grooveshark, Gatunes, Deezer, Rdio o Musicovery.

1) El cacahuete es uno de los ingredientes de la dinamita.

sabias esto?

cosas de la vida

2) El «cuac» de un pato no produce eco y nadie sabe porqué

100 cosas curiosas de la vida que quizas no conocias.Parte 1

curiosidades

3) El rey de corazones es el único rey sin bigotes.

cosas que no sabias

sabias esto?

4) Una pelota de golf oficial tiene 336 agujeritos.

cosas de la vida

100 cosas curiosas de la vida que quizas no conocias.Parte 1

5) «NINGÚN» pedazo de papel puede ser doblado a la mitad más de 10 veces

curiosidades

cosas que no sabias

6) Entre los mamíferos, en todas las especies la hembra vive más que el macho

sabias esto?

cosas de la vida

7) La lengua del camaleón es el doble de largo que su cuerpo

8) Más venados son matados por automovilistas que por cazadores.

cosas que no sabias

sabias esto?

9) En general toma 660 días desde la concepción para que un elefante de a luz .

cosas de la vida

100 cosas curiosas de la vida que quizas no conocias.Parte 1

10) Después de que una hormiga reina se aparea puede continuar poniendo huevos durante 15 y 17 años o tanto
como viva. Todo esto con una sola «apareada» por así llamarlo

curiosidades

cosas que no sabias

11) Hasta un 40 por ciento de las mordidas por víboras de cascabel son «mordidas secas» que no contienen o casi no
contienen (veneno pero no se confien)

sabias esto?

cosas de la vida

12) El pelo del oso polar es transparente; pero por el reflejo de la luz se hace blanco

13) Existe una especie de LOMBRIZ de tierra en Australia que puede crecer hasta 3 metros

cosas que no sabias

sabias esto?

14) La jirafa es el único mamífero que no tiene cuerdas vocales, por lo que es completamente muda

cosas de la vida

100 cosas curiosas de la vida que quizas no conocias.Parte 1

15) Los gatos domésticos pueden alcanzar velocidades de hasta treinta millas por hora

curiosidades

cosas que no sabias

16) Las estrellas de mar no tienen cerebro

17) Una libélula vive aproximadamente 24 horas

100 cosas curiosas de la vida que quizas no conocias.Parte 1

curiosidades

18) El ser humano tiene más de 600 músculos. Una oruga más de 2,000

cosas que no sabias

sabias esto?

19) Los mosquitos prefieren a los niños que a los adultos y a los rubio que a los morenos

cosas de la vida

100 cosas curiosas de la vida que quizas no conocias.Parte 1

20) Los elefantes no pueden saltar

curiosidades

cosas que no sabias

21) La hormiga puede levantar 50 veces su peso y jalar 30 veces su peso y cuando muere intoxicada o envenenada
cae siempre sobre su lado derecho.

sabias esto?

cosas de la vida

22) La jirafa puede limpiarse los oídos con su lengua de 21 pulgadas de largo

23) Los osos polares son zurdos

24) Los huevos de mosquito pueden vivir por cinco años deshidratados

cosas de la vida

100 cosas curiosas de la vida que quizas no conocias.Parte 1

25) Algunos leones pueden hacer el amor mas de 50 veces al día

curiosidades

cosas que no sabias

26) Es físicamente imposible para los cerdos mirar al cielo

sabias esto?
29) El vuelo mas largo que se ha registrado a una gallina es de 13 segundos.
30) Se estima que millones de árboles en el mundo son plantados accidentalmente por ardillas que entierran sus nueces y se olvidan donde las escondieron

curiosidades

cosas que no sabias

31) Un camaleón ciego igual cambia el color de su piel para igualarla al de su entorno

sabias esto?

cosas de la vida

32) A excepción de ciertas especies de primates que pelean por su territorio, otra especie en la Tierra que hace guerra (aparte obviamente de los humanos) son las hormigas. Y no solo hacen guerra sino que también capturan a soldados que no matan y los convierten en trabajadores esclavos

100 cosas curiosas de la vida que quizas no conocias.Parte 1

curiosidades

33) Una cucaracha puede aguantar hasta 10 días con la cabeza cortada, antes de morir de hambre

cosas que no sabias

sabias esto?

34) Ni las ratas ni los caballos pueden vomitar

cosas de la vida

100 cosas curiosas de la vida que quizas no conocias.Parte 1

35) La lengua de una ballena azul pesa lo que un elefante adulto

curiosidades

cosas que no sabias

36) Es posible hacer subir una vaca por las escaleras, pero no bajarla

sabias esto?

cosas de la vida

37) La orina del gato brilla bajo una luz ultra-violeta

100 cosas curiosas de la vida que quizas no conocias.Parte 1

curiosidades

38) Un hipopótamo corre mas rápido que un hombre, Puede alcanzar los 40 Kilómetros por hora

39) Las ratas pueden vivir más tiempo sin agua, que los camellos

sabias esto?

cosas de la vida

40) El ojo de una avestruz es más grande que su cerebro

100 cosas curiosas de la vida que quizas no conocias.Parte 1

curiosidades

41) El material más resistente creado por la naturaleza es la tela de Araña

cosas que no sabias

sabias esto?

42) Todas las termitas del mundo juntas pesan 10 veces mas que todos los humanos juntos

43) Los delfines y los humanos son las únicas especies que hacen el amor por placer

curiosidades

cosas que no sabias

44) Una pulga puede saltar une distancia equivalente a 30 veces la longitud de su cuerpo. Para un humano, supondría la longitud de un terreno de fútbol

sabias esto?

cosas de la vida

45) Si estornudas muy fuerte, puedes fracturarte una costilla

100 cosas curiosas de la vida que quizas no conocias.Parte 1

curiosidades

46) Las uñas de los dedos de las manos crecen casi cuatro veces mas rápido que las uñas de los dedos de los pies

47) Como media, la mano izquierda realiza el 56% del trabajo cuando se escribe a máquina

cosas de la vida

100 cosas curiosas de la vida que quizas no conocias.Parte 1

48) Pegarte la cabeza contra una pared utiliza 150 calorías a la hora

49) Durante el tiempo medio de vida de una persona, mientras duerme, se habrá comido un surtido de 70 insectos y unas 10 arañas

sabias esto?

cosas de la vida

50) Las orejas humanas crecen durante toda la vida, aunque lo hacen muy lentamente

100 cosas curiosas de la vida que quizas no conocias.Parte 1
VIA: http://www.taringa.net

El artista polaco Pawel Kuczynski lleva desde el 2004 haciendo dibujos satíricos, y su principal objetivo es hacer que su audiencia se pregunte el porqué de muchas cosas del día a día. Sus temas van desde la vida social hasta la política o la pobreza, y si miras bién en sus obras te darás cuenta de muchas cosas…

satiric1

satiric2 satiric3 satiric4 satiric5 satiric6 satiric7 satiric8 satiric9 satiric10 satiric11 satiric12 satiric13 satiric14 satiric15 satiric16 satiric17 satiric18 satiric19 satiric20 satiric21 satiric22 satiric23 satiric24 satiric25 satiric26 satiric27 satiric28 satiric29

VIA: http://circoviral.com

1010990_649250395122110_1471596666_n

Para luchar contra el desinterés o el aburrimiento que muestran los niños y jóvenes cuando tienen que estudiar Matemáticas, José Ramón Carmona, profesor de Matemáticas del estado Aragua (Venezuela), lleva trabajando 4 años en una propuesta llamada “Matemática Interactiva”, a través de la que utiliza videojuegos para enseñar esta asignatura en el aula.  

La propuesta central del método está basada en la enseñanza de Matemáticas y Estadística a través de los videojuegos on line gratuitos de matemáticas, y también de juegos comerciales en la consola Sony PlayStation o en la Nintendo Wii.

Y es que aunque en ocasiones se considera que los videojuegos causan sedentarismo y perdida de tiempo, algunos estudios realizados por expertos señalan que tienen diferentes beneficios cuando se utilizan de manera moderada; premisa en la que se apoya el proyecto. De esta forma, estimulan la capacidad lógica y el desarrollo de estrategias para la resolución de problemas; desarrollan la coordinación visual-manual y la concentración en un objetivo; favorecen el contacto social, más en los últimos años con la expansión de las redes sociales a través de Internet; favorecen el trabajo en grupo, la motivación, desarrollo de valores positivos como el compañerismo y la tolerancia; e introducen a los niños, niñas y adolescentes a las nuevas tecnologías.

Juegos de fútbol para matemáticas 

El mayor interés didáctico del juego de fútbol FIFA reside en la gran variedad de procedimientos de matemática que obliga a ejercitar, añadiendo la facilidad con se adquieren algunos conceptos de geografía. En el apartado de valores, destaca por un elevado grado de autoestima independientemente de la modalidad en la que juega el alumno, así como la interacción con el grupo, ya sea a nivel de discusión o para compartir y contrastar con el resto de los compañeros.

matemática interactiva

Para matemáticas y física también utiliza los  juegos de carreras Need for Speed y Top Gear, que pueden aplicarse tanto a alumnos de Primaria como de Secundaria. Estos juegos se trabajan con datos como la distancia, la velocidad y el tiempo, y a su vez con la transformación de unidades entre ellos: de kilómetros a metros y de minutos a segundos.

También para ejercitar el cuerpo

A través de la consola Nintento Wii, Carmona practica múltiples deportes con sus alumnos: el béisbol, baloncesto, tenis… Es una alternativa interesante porque el alumnado tiene que simular que está practicando ejercicio, manteniendo el cuerpo en constante movimiento para desarrollar su capacidad física. Para terminar, los alumnos hacen comentarios en un blog y en redes sociales (Facebook y Twitter) sobre la experiencia y avances en la misma, tanto en castellano como en inglés, y utilizando el sistema operativo Linux.

VIA: http://www.educaciontrespuntocero.com

Ocho apellidos vascos

Rafa es un joven sevillano de familia adinerada que conoce a una preciosa chica vasca durante los días de la Feria de Sevilla. El chico se enamora…

Las aventuras de Peabody y Sherman

El Sr. Peabody no es un perro normal y corriente, es todo un titán de los negocios: es un inventor, un codicioso científico, ha ganado dos veces…

Noé

El director de ‘La fuente de la vida’ y ‘Cisne negro’, Darren Aronofsky, nos trae una adaptación del relato bíblico que cuenta la vida y misión de…

Rio 2

Blu, Perla y sus tres pequeños disfrutan de una vida cómoda, alegre y perfecta en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Pero Perla tiene muy claro…

Capitán América: El soldado de invierno

Mientras que Capitán America: El primer vengador nos sumergía en los primeros años del universo Marvel a través de la traslación del legendario…

300: El origen de un imperio

Después de su victoria sobre los 300 soldados de Leonidas, la armada persa, bajo el mando de Xerxes (Rodrigo Santoro, Qué esperar cuando estás…

Need for Speed

El más famoso de los videojuegos de carreras llega a la gran pantalla para dejar a los más fanáticos boquiabiertos. Need for Speed cuenta la…

El gran Hotel Budapest

La película, dirigida por Wes Anderson, cuenta las aventuras de Gustave H (Ralph Fiennes), un conserje de un famoso hotel europeo en el período de…

Kamikaze 9.Kamikaze

Slastan, un hombre de Karadjistan, está dispuesto a inmolarse a bordo del avión de Moscú con destino a Madrid, pero su plan se complica cuando,…

La Lego película

Emmet, el protagonista de la película, trabaja como constructor en la ciudad Lego, pero sus conocimientos de construcción no van más allá de…

La Bella y la Bestia

La película son sitúa en el año 1810, cuando, después del naufragio de su barco, un comerciante arruinado se ve obligado a exiliarse en el campo…

Non-Stop (Sin escalas)

Durante el vuelo que se dirige de Nueva York a Londres, el policía Bill Marks recibe un mensaje de texto anónimo en el que se le avisa que cada 20…

2 francos, 40 pesetas

Secuela de la película de Carlos Iglesias, Un franco, 14 pesetas (2006) del mismo director. 1974. Hace seis años que la familia de Martín dejó…

 

El nuevo artículo de kubyx, «Trabajando PBL en Canadá» presenta un modelo de implantación del aprendizaje basado por proyectos en escuelas secundarias de Canadá. El objetivo de este programa es que los alumnos desarrollen habilidades que le permitan en un futuro tomar decisiones sobre lo que quiere estudiar y su profesión.

El contenido del artículo se enlaza con el modelo pedagógico de los recursos educativos abiertos que está elaborando CeDeC. Ofrece orientaciones y consejos prácticos para aquellos docentes que quieran desarrollar proyectos en el aula.

Esta experiencia es presentada por Belén Álvarez, que durante cuatro años estuvo trabajando en un centro educativo canadiense en el que se implantó el programa Career and technology foundation.

Trabajando PBL en Canadá

Posted in General on Enero 09, 2014SPACE BY Antonio Monje Fernández

schoolconstructingfoundation250Durante los años 2009 al 2013 estuve trabajando como Profesora Visitante en una Middle School del distrito de Calgary Board of Education, en Canadá en una sección bilingüe de español. En líneas generales la experiencia fue muy enriquecedora y gratificante y aprendí algunas dinámicas que enriquecieron mi labor como docente.

En este artículo voy a comentar el PBL o aprendizaje basado por proyectos en el marco de un nuevo programa de estudios Career and Technology Foundation (CTF) y su implantación en la escuela Senator Patrick Burns.

La escuela en la que se desarrolla este programa es  una Junior High o Middle School tiene unos 633 alumnos desde grado 5 (5º de primaria de nuestro sistema educativo) a grado 9 (3º de la ESO actual) con diferentes programas: el programa regular, el programa de español y el programa de hockey, el NSA o National Sports Academy.

El horario es un horario dividido en periodos y materias: en total siete periodos diarios de 8:25 a 11: 42 y de 12: 25 a 2: 55. Este horario se reduce todos los viernes y el alumnado sale antes para que el profesorado realice todas las reuniones necesarias de coordinación. Se trabaja por proyectos y tareas pero dentro de cada materia por lo que no había mucha presencia para la interdisciplinariedad.

El nuevo programa

Hace dos cursos se introduce el programa CTF con el objetivo de permitir que el estudiante explore y descubra sus propios intereses, gustos y aficiones y comience a desarrollar habilidades que le permitan en un futuro tomar decisiones razonables sobre lo que quiere estudiar y sobre su profesión. Este programa se centra en el proceso de aprendizaje a través de proyectos que se puedan «manipular».

circulos
Los alumnos diseñan posibles soluciones, resuelven un problema o responden a una pregunta que sirve de punto de partida. Deben crear un producto final trabajando en equipo, valorar y evaluar el proceso de trabajo y el producto final Al final los estudiantes explican y comunican lo que han aprendido en el proyecto.

El círculo exterior de la imagen anterior refleja la integración de diferentes materias en un total de cinco ámbitos:

  • Comunicación: donde se integran los diferentes medios de comunicación: digitales, fotográficos, impresos…
  • Recursos para tratar recursos naturales, el medio ambiente, exploración de la fauna, educación ambiental y exterior.
  • Gestión financiera, donde se engloba el comercio y todo lo relacionado con el mundo de los negocios.
  • Sector servicios: con la presencia de bomberos, policías, médicos.
  • Tecnología: con el diseño y creación de modelos, puentes, aeroplanos y otras estructuras.

CTF es un programa con un enfoque de transformación de la competencia centrada en plan de estudios que involucra a los estudiantes en contextos de aprendizaje relevantes, reforzando los aprendizajes futuros. En este modelo los estudiantes tienen la posibilidad de escoger sus actividades de aprendizaje relacionadas con la integración de todas las materias.

alumnosparticipan

Fundamentos teóricos y objetivos

La base de este nuevo programa se asienta en:

  • Proyect Based Learning (Aprendizaje basado en proyectos)
  • Critical thinking (Pensamiento crítico)
  • Inquiry Learning (aprendizaje basado en la investigación, en la indagación)

El objetivo es ayudar a los estudiantes a aprender un contenido académico fundamental, clave; practicar habilidades del siglo XXI (por ejemplo, la colaboración, la comunicación y el pensamiento crítico); y crear productos y presentaciones auténticos, de alta calidad.

Los cambios en el centro educativo

La introducción de este nuevo programa provoca cambios en la marcha regular de la escuela: un cambio horario, un cambio metodológico, un nuevo uso de los espacios y un cambio en el papel del profesorado. Se mantiene el horario regular de lunes a jueves pero los viernes se reestructuran para trabajar este programa. Se crean grupo de profesores por niveles o grados encargados de la planificación de los proyectos y de la distribución y planificación horaria semanal de los viernes en función del proyecto que estén desarrollando.

Los cambios también afectan a los alumnos ya que ahora todos los de un mismo grado trabajan juntos y al deshacerse los agrupamiento por grupos tienen la posibilidad de integrase con otros compañeros, lo cual de otra manera resultaría muy complicado.

¿Cómo prepara el profesorado el proyecto?

Partimos del siguiente esquema para su diseño:

organizarproyecto

1. Comenzar con las ideas claras, saber cual el principio y el final de proyecto. Los estudiantes pasan por un largo proceso de investigación buscando posible soluciones a una pregunta compleja, problema o desafío por lo que los proyectos deben ser cuidadosamente planeados, proyectados, gestionados y evaluados. Este es un posible documento de trabajo.

2. Elaborar la pregunta que impulsa todo el proyecto. Se diseña la pregunta que posibilita la investigación posterior. Puede tener varias respuestas pero nunca puedo responderse con un sí o no. Tiene que tener un enfoque claro, directo y específico.

 

3. Desarrollar un plan de evaluación. Se pueden establecer cinco niveles de calificaciones para desarrollar y fortalecer las competencias de cada estudiante.

4. Estructurar y organiza el proyecto. «Trazar la hoja de ruta». Para este apartado se tiene como referente la Taxonomía de Bloom.

5. Dirigir, conducir el proyecto. Los niveles de autonomía de los alumnos varían mucho y no es lo mismo el trabajo de un alumno de grado 5 que uno de grado 9. El primero necesita una mayor guía y una explicación para que entienda algunos requisitos de la tarea como recopilar información o relacionar contextos. por eso es recomendable entregar una hoja semanal que sirve de autorreflexión, una lista de control y organización para ayudarles en la planificación y organización a medida que avanzan en el proceso. El feedback (retroalimentación dirigida) tiene que ser frecuente y con un leguaje descriptivo, específico y lo menos ambiguo posible

En palabras del profesor John Hattie es necesario crear unas condiciones de aprendizaje más adecuadas para crear una comunidad colaborativa de estudiantes aprendices y este creo que es un ejemplo dado el alto nivel de cooperación entre compañeros, la flexibilidad y el cambio en el papel del profesorado que pasa de ser profesor experto en una materia a profesor experimentado. http://www.edu.gov.on.ca/eng/policyfunding/leadership/spring2013.pdf

Autora: Belén Álvarez García. Centro de Profesorado y Recursos de Oviedo

Está orientada a la población juvenil entre 14 y 17 años y ofrece servicios pensados para ellos 

Aunque parece que hay muy pocas redes sociales, en realidad hay muchas y muy específicas. No todo es Facebook, Twitter o Pinterest. Existen redes sociales para una gran cantidad de colectivos. Hoy os presentamos una diseñadas exclusivamente para adolescentes.

Se trata de Mi Cueva , una red social orientada a la población juvenil de entre 14 y 17 años que ofrece servicios específicos para esta rango de edad. Si algún menor de 14 años quiere formar parte de la red social, deberá solicitar el ingreso a través de sus padres, que a su vez deberán ponerse en contacto con la administración de Mi Cueva. Es decir, se controla al máximo quién entra y quién no en esta red social, ya que al estar orientada a adolescentes, es muy importante que no existan otros rangos de edad para evitar situaciones problemáticas o de riesgo. En este sentido, el aval de Mi Cueva es Protégeles , organización que gestiona la red social y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo .

Una vez que el menor está registrado y que se ha comprobado que su identidad es verdadera, puede comenzar a configurar su espacio... en este caso, su “cueva”. Puede personalizar el diseño de la misma y publicar lo que crea conveniente. Eso sí, cualquier tipo de contenido inapropiado será eliminado. Hay que tener en cuenta que esta red social se basa en la idea de seguridad para los menores, por lo que existen numerosos filtros y, además, ofrece a los menores diferentes mecanismos de denuncia para poner en conocimiento de los administradores cualquier anomalía que detecten.

En la red, los menores pueden crear su propio espacio e incluir lo que más le apetezca: un blog, un periódico de noticias personalizadas, un diario, puede subir fotografía o videos que le parezcan interesantes, etc. Es decir, puede hacer lo mismo que en las redes sociales generalistas, pero con la confianza de que todos los contenidos son aptos para adolescentes, de que se vela especialmente para evitar riesgos y de que no existen diferencias de edad importante entre sus miembros.

FUENTE: chaval.es